¡YA COMENZÓ EL 3ER CENSO!

¡Tu participación es clave!

Esta iniciativa colaborativa, organizada desde 2015 por Trabajadores de Arte – Latinoamérica , busca documentar y visibilizar la situación actual de nuestro sector para fortalecer su reconocimiento e incidencia.

Al completar el cuestionario (¡solo te tomará entre 15 y 20 minutos!), estarás contribuyendo directamente a la construcción de políticas inclusivas, al fortalecimiento del campo artístico y a la generación de información crucial para lograr condiciones dignas y sostenibles para todos los trabajadores del arte en la región.

Este censo, desarrollado en formato digital y de alcance internacional, constituye una herramienta fundamental para fortalecer el reconocimiento, la incidencia y la profesionalización del sector artístico. Sus resultados podrán emplearse en la construcción de políticas inclusivas, el fortalecimiento del campo artístico y la generación de información relevante que contribuya a establecer condiciones dignas y sostenibles para quienes trabajan en el arte contemporáneo en América Latina.

IMPORTANTE: La información proporcionada por los participantes en el 3er Censo Latinoamericano de Arte Contemporáneo será utilizada con fines de investigación, difusión y debate. La información personal de los participantes no será publicada ni utilizada para el envío de publicidad.

El 3er Censo es una iniciativa autónoma y colaborativa que coordina Trabajadores de Arte Contemporáneo – Latinoamérica

El Grupo de Trabajo está formado por un Comité Consultivo de 18 personas, de 9 países del continente incluyendo a Ana María Bernal (CO), Arasy Benitez (PY), Carmen García (BR), Cecilia Andino (AR), Cecilia Rejtman (PE), César Blanco (MX), Dyan del Rivero (MX), Federico de la Puente (AR/BR), Gabriel Augusto (BR), Guillermina Bustos (AR/BR), Jorge Sepúlveda T. (CL/BR), Mafer Ortiz (PE), Nadia Callau (BO), Nicolás Bertona (AR), Paz Escandón (CL), Sofía Manzano (MX), Yinna Higuera (CO/EC), y Yoalli Quetzal (MX).

Los Países que están representados en el comité consultivo son: Argentina (AR), Bolivia (BO), Brasil (BR), Chile (CL), Colombia (CO), Ecuador (CO), México (MX), Paraguay (PY) y Perú (PE)

Patrocinador principal

Los miembros de ASGAPA, estamos comprometidos en la consolidación y fomento de las artes, buscando transformar nuestros espacios en lugares de diálogo, intercambio, identidad,  aprendizaje y estimulo entre artistas y público.

Información

Dirección

Cruz del Defensor 241, c/ Quesada(Villa Morra), Asunción, Paraguay

Teléfono

(595) (982) 969 337

Redes Sociales

Suscríbete para recibir novedades